Lo último sobre la limpieza de Málaga
En Málaga, los puntos limpios son instalaciones municipales destinadas a la recogida y almacenamiento temporal de residuos domésticos que no pueden depositarse en los contenedores urbanos convencionales. Su uso es voluntario y gratuito, y supone una forma directa de colaborar con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad de la ciudad.
Estos espacios permiten tratar de manera segura materiales que, por su composición, requieren un proceso de gestión especial, evitando su vertido inadecuado y contribuyendo al reciclaje y la reutilización de recursos.
Los puntos limpios fijos son instalaciones de mayor tamaño que permiten el depósito de una amplia variedad de residuos domésticos. En Málaga existen dos:
Ambos permanecen abiertos de 7:00 a 21:00 horas de lunes a sábado, y de 7:30 a 14:30 horas domingos y festivos (con horario de verano vigente hasta el 14 de septiembre).
En estos puntos se pueden entregar, entre otros, aceites domésticos y de motor, baterías de coche, filtros de aceite, pilas, aparatos eléctricos o electrónicos grandes y pequeños, muebles, restos de poda, escombros, papel y cartón, envases de vidrio, radiografías, disolventes, bombillas de bajo consumo, aerosoles, tóners y envases plásticos.
Estos residuos, una vez clasificados, se envían a gestores autorizados para su correcto tratamiento, reduciendo así el impacto ambiental y favoreciendo la recuperación de materiales.
Además, Málaga cuenta con una red de puntos limpios de proximidad (PLP), ubicados en todos los distritos de la ciudad. Están diseñados para facilitar el reciclaje de residuos domésticos más pequeños, de manera rápida, cómoda y accesible.
Entre los elementos que pueden depositarse destacan los pequeños electrodomésticos, pilas, cápsulas de café, tubos fluorescentes, lámparas de bajo consumo, aceite doméstico, tóner, radiografías, CD’s, cintas de vídeo, aerosoles, libros, revistas y tapones.
Los PLP están operativos las 24 horas del día, los 365 días del año, incluidos festivos, y su presencia en todos los distritos permite que cualquier ciudadano pueda contribuir fácilmente a la mejora del entorno y a la gestión responsable de los residuos.
Un compromiso compartido con el medio ambiente
El correcto uso de los puntos limpios, tanto fijos como de proximidad, es esencial para avanzar hacia una Málaga más limpia y sostenible. Gracias a la implicación de los vecinos y al trabajo de Limpieza de Málaga, la ciudad refuerza su compromiso con la economía circular y la conservación de los recursos naturales.
Cada pequeño gesto cuenta. Separar correctamente los residuos y llevarlos al punto limpio más cercano es una forma sencilla de cuidar de nuestro entorno y construir entre todos una ciudad más responsable.
Si quieres saber cuál es el punto limpio más próximo a tu domicilio o consultar el mapa completo de instalaciones en la ciudad, puedes hacerlo aquí.
