Documentos Preguntas frecuentes Gestión de incidencias

El reciclaje de la comida a domicilio

Lo último sobre la limpieza de Málaga

El reciclaje de la comida a domicilio
24 mayo 2024 -

Pedir comida a domicilio se ha convertido en un servicio cada vez más demandado existiendo cada vez más alternativas, incluso de alta cocina. Este hábito implica el uso de envases fabricados con diferentes materiales cuyo reciclaje puede generar confusión.

¿El cartón manchado a qué contenedor lo tiro? ¿Y el envase de las hamburguesas? ¿Y las bandejas de sushi? En este artículo, te explicamos dónde depositar los residuos que más habitualmente se generan al pedir comida a domicilio para su reciclaje.

Contenedor amarillo

En el contenedor amarillo se depositan envases de plástico, bricks y metálicos, los cuales, sobre todo en el caso de los plásticos, suponen un problema significativo para el medio ambiente debido al tiempo que tardan en degradarse.

Entre los residuos que generamos al pedir comida a domicilio y que deben depositarse en el contenedor amarillo encontramos:

  • Envases de aluminio.
  • Bandejas de corcho blanco o poliespán.
  • Tarrinas y sobres de salsa.
  • Bandejas de sushi.
  • Bolsas de plástico.

Otra alternativa antes de depositar este tipo de envases en el contenedor amarillo, es reutilizarse para envasar alimentos, convertirlos en maceteros u en organizadores de otros tipos de artículos.

Contenedor marrón

El contenedor marrón o de restos orgánicos ha llegado recientemente a Málaga para depositar residuos con los que generar compost, un fertilizante natural con amplios beneficios medioambientales.

Para generar este compost, se necesitan residuos como los restos de comida, recipientes elaborados con materiales orgánicos como la caña de azúcar o el almidón o servilletas manchadas de comida.

Así, es en este contenedor donde debes depositar estos residuos que son habituales generar cuando pedimos comida a domicilio. También los recipientes de cartón manchados de comida como la caja de pizza se depositan en el contenedor marrón.

Contenedor gris

En este contendor se depositan restos no reciclables como polvo o toallitas, y en el caso de los residuos generados en la comida a domicilio, encontramos que deben depositarse en este contenedor:

  • El separador que encontramos dentro de las cajas de pizza en forma de mesita pequeña con tres patas.
  • Los palillos, ya sean de madera o plástico, no pueden reciclarse así que deben depositarse en este contenedor.

Separar correctamente en casa los residuos generados al pedir comida a domicilio, nos ayuda a reducir la cantidad de desechos que terminan en los vertederos y a alcanzar los numerosos beneficios del reciclaje.