Lo último sobre la limpieza de Málaga
En Málaga trabajamos a diario para mantener calles, parques y espacios públicos limpios y en condiciones óptimas. Desde Limpieza de Málaga S.A.M., desplegamos medios humanos y técnicos cada jornada, pero hay un gesto que sigue generando problemas: no recoger las heces de los perros.
Los operarios limpian. Baldean, barren, desinfectan. Y aún así, cada mañana, vuelven a encontrarse con excrementos en aceras, jardines y rincones de paso. Es un gesto incívico que perjudica la imagen de la ciudad, genera molestias y supone un problema real de salubridad.
Un perro de tamaño medio puede generar alrededor de 600 gramos de excremento diario. Multiplica esta cifra por los miles de perros que viven en Málaga y tendrás una idea del impacto. Si no se recogen, estos residuos se secan, se descomponen y acaban contaminando el aire, el agua y el suelo.
Las heces de perro no desaparecen solas. Tampoco sirven como abono doméstico, y mucho menos deben dejarse al aire libre. Su lugar está en el contenedor gris (de restos), recogidas de forma higiénica, preferiblemente en bolsas biodegradables o de papel.
Además, al igual que sucede con la orina, un pequeño gesto como verter productos de higienización sobre la zona ayuda a reducir el mal olor y respetar el espacio compartido.
La limpieza de Málaga es un compromiso diario. Pero no es solo cuestión de barrer, es cuestión de comportarse de manera cívica y responsable. Una ciudad más limpia empieza por ti. Si tienes perro, recoge siempre sus excrementos. Hazlo por tus vecinos, por el medioambiente y por el respeto a la ciudad que compartimos.
Porque no se trata solo de limpiar… se trata de no ensuciar.
#SerLimpiosPorMálaga