Lo último sobre la limpieza de Málaga
Se desplegará un dispositivo especial reforzado tanto en días laborables como en festivos, y se ha trabajado de la mano de la UMA para emplear protectores que consiguen un pavimento antideslizante en condiciones de lluvia y cuando se aplica el líquido anticera
Málaga, 9 de abril de 2025.- El Ayuntamiento de Málaga pone a punto la ciudad de cara a una nueva Semana Santa, en la que la Empresa de Limpieza de Málaga SAM, Limasam, desplegará un dispositivo especial que empleará los medios habituales reforzados con contratación de operarios tanto los días laborables como los festivos, de forma que en total habrá 310 operarios cada día.
La limpieza de playas se reforzará con los mismos medios que en temporada alta durante toda la semana, incluyendo sábados, domingos y festivos.
Este dispositivo estará funcionando durante las 24 horas del día en diferentes turnos. Por un lado, el turno de noche será el encargado de realizar la limpieza tras los desfiles procesionales; el turno de mañana realizará la limpieza preparatoria necesaria para las salidas procesionales vespertinas; y, por último, el turno de tarde realizará un trabajo de mantenimiento de las zonas afectadas por la celebración para evitar acumulaciones importantes de basura.
Además, realizará un refuerzo, como cada año, en el número de papeleras fijas y de cartón, añadiendo papeleras para residuos de envases y papel.
Asimismo, para evitar el vertido en vía pública, Limasam entregará a los usuarios en la zona de sillas más de 140.000 bolsas y 3.500 ceniceros portátiles (estos últimos han sido proporcionados por la Mesa del Tabaco).
Por otro lado, en cuanto al servicio para evitar la adherencia de la cera al pavimento, cabe señalar que se ha contado con el departamento de Química Inorgánica, Cristalografía y Mineralogía de la UMA que ha estado trabajando en varias líneas de investigación simultáneamente para tener una Semana Santa Malagueña más segura. Por un lado, se ha trabajado en la búsqueda de aditivos que añadidos al líquido anticera lo hagan menos deslizante y, por otro lado, se ha trabajado con diferentes protectores de la piedra que generan un importante efecto antideslizante. Como indican desde la UMA, con la utilización de estos protectores se consigue un doble hito en seguridad: en primer lugar, un pavimento antideslizante en condiciones de lluvia y, en segundo lugar, que sea antideslizante cuando se aplica el líquido anticera.
En total, el servicio prevé emplear 5.000 litros de líquido anticera y 2.500 litros de protector. En concreto, según la información aportada por la UMA, se trata de un barniz protector al agua especialmente formulado para rocas al que se le añade un 5% en peso de granos de arena de un tamaño inferior a 275 micrómetros. Esta capa protegerá la roca de los contaminantes externos a la vez que fijará el grano que genera el efecto antideslizante; está específicamente formulado para poder fijarse a la roca.
Por otro lado, en lo que respecta al servicio de recogida, este año se ubicarán autocompactadores o camión nodriza en la Plaza de las cofradías, Calle Ancla, Calle Beatas y Plaza de Enrique García-Herrera (Camas). Como novedad este año, en estos 4 puntos, se podrán depositar de manera separada orgánica, papel/cartón, envases y vidrio, para facilitar la separación en origen a residentes y actividades económicas del centro histórico.
Adicionalmente, se reforzará el centro con 60 contenedores de 1.100 litros, hasta alcanzar 140 contenedores en todo el centro histórico. Por otra parte, se han retirado o reubicado más de 200 arquillos anclajes de contenedores, así como 155 contenedores de selectiva para facilitar el paso de los desfiles procesionales.
En relación a las playas, cabe indicar indicar que Limasam está llevando a cabo una limpieza especial de las mismas con un dispositivo superior al que hay en temporada alta. Esto es debido a las cañas arrastradas hasta las playas por los temporales. Gracias a este dispositivo, se llevan retiradas más de 1.500 toneladas de cañas desde marzo de este año hasta la fecha; frente, por ejemplo, a lo retirado en todo 2024 que fueron unas 1.100 toneladas. Limasam mantendrá este dispositivo especial durante toda la Semana Santa y recomienda a los usuarios de las mismas que tengan precaución.