Lo último sobre la limpieza de Málaga
Málaga, 18 de noviembre de 2025.- Limpieza de Málaga ha participado activamente en la VII edición del Foro de Economía Circular y Sostenibilidad, organizado por La Opinión de Málaga y Prensa Ibérica, un encuentro que reunió a expertos institucionales y empresariales para debatir sobre los retos y oportunidades de la transición hacia un modelo circular.
En el transcurso del foro, la concejala del Área de Servicios Operativos, Régimen Interior, Playas y Fiestas del Ayuntamiento de Málaga, Teresa Porras, y el gerente de LIMASAM, Raúl García Paine, han compartido la visión municipal para avanzar hacia una gestión de residuos más eficiente, innovadora y alineada con los objetivos medioambientales europeos.
Durante la primera mesa redonda, titulada “Ecosistemas sostenibles”, Raúl García Paine ha destacado el papel de Málaga como un “ecosistema urbano en el que avanzar hacia una ciudad más sostenible”. En esta línea, ha subrayado las actuaciones impulsadas por LIMASAM, como la incorporación de vehículos eléctricos, el aumento de contenedores, la mejora de la recogida selectiva y el impulso de una nueva planta de compostaje destinada a valorizar la fracción orgánica.
También ha puesto en valor la importancia de la concienciación y la participación ciudadana. “Sin la colaboración de los malagueños, hacer de Málaga una ciudad más sostenible sería imposible”, ha afirmado. Además, ha adelantado que el Ayuntamiento trabaja en un proyecto pionero para la producción de biometano a partir de la materia orgánica, en colaboración con una empresa tecnológica.
Por su parte, Teresa Porras ha remarcado que “la transición hacia un modelo circular solo es posible cuando existe una colaboración estrecha entre administraciones, empresas, instituciones y ciudadanía”. La concejala ha resaltado la cooperación entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento en la modernización de las plantas de tratamiento de residuos, que ha permitido incrementar en un 7% la recuperación de materiales valorizables, así como la puesta en marcha de la nueva planta de compostaje, destinada a generar compost de alta calidad.
Porras ha recordado que “la economía circular no es solo un concepto, es un modelo basado en la eficiencia, la innovación y el aprovechamiento responsable de los recursos”, y ha destacado la importancia de la nueva tasa de residuos en el avance hacia un sistema más sostenible, asegurando que el Ayuntamiento ya trabaja en medidas para acompañar a la ciudadanía en su aplicación.
