Para promover el desarrollo del sistema de selección de envases ligeros del municipio de Málaga con criterios de eficiencia técnica, viabilidad ambiental y económica, el Centro Ambiental de Málaga «Los Ruices» cuenta con una Planta de Clasificación de Envases provista de la maquinaria y equipamientos precisos para la clasificación de los envases, de conformidad con el nuevo convenio desarrollado por el sistema integrado de gestión (Ecoembes), responsable a nivel nacional de la recuperación y el reciclaje de los envases de plástico, las latas y los briks.
En los últimos años las cantidades de envases aportados por los ciudadanos por medio de la recogida selectiva (contenedor amarillo) se ha incrementado notablemente, por lo que desde aquí queremos agradecer la aportación ciudadana.
La línea de tratamiento está dimensionada para el tratamiento de 3 toneladas de residuos de envases a la hora con la máxima eficiencia de recuperación, al implantar las últimas tecnologías de selección de envases que hay en el mercado.
Los equipos de los que se componen la planta son:
Y al final de la cadena, un equipo óptico realiza la recirculación de los errores (a cabecera del proceso) que la selección automática de los separadores ópticos, hayan podido acumular (< 10%), para alcanzar el máximo aprovechamiento de recuperación de los envases.
Finalmente una vez, seleccionados y prensados los diversos materiales se procede a su expedición y embalaje para realizar su transporte a los diferentes recicladores que han sido asignados por el sistema de gestión (Ecoembes) de forma que los envases de plástico, metal, aluminio y brick, vuelven a tener un nuevo uso en el mercado.
Materiales recuperados
La instalación realiza la selección y clasificación automática, por distintos sistemas (equipos de separación óptica, electroimanes, separadores de Foucault..) de todos los residuos de envases ligeros recepcionados en la planta, procedentes de la recogida de la fracción de envases ligeros (contenedor amarillo). La selección abarca, los siguientes grupos de materiales:
Todos los materiales recuperados anteriormente cumplen con la ETMR (Especificaciones Técnicas de Materiales Recuperadas) fijadas por el Sistema Integrado de Gestión (Ecoembes) lo que permite su reincorporación en el mercado, y por lo tanto un ahorro de recursos naturales y una reducción de emisiones y consumos en sus procesos de fabricación.
Instalaciones