¡He llegado al barrio!
Llega el contenedor marrón.
Separa bien en casa.
Llega el contenedor marrón.
Separa bien en casa.
Pasamos a tener cinco contenedores: marrón (residuos orgánicos para hacer compost), gris (restos de basura, todo aquello que no se puede reciclar ni hacer compost), azul (papel y cartón), amarillo (plástico) y verde (vidrio).
Por ahora el contenedor marrón sólo estará disponible en Teatinos y Parque Litoral. Nuestros compañeros están informando mediante stands informativos y materiales creados para facilitar el aprendizaje del reciclaje.
Progresivamente irán llegando a todos los barrios, iremos informando de su avance, ¡estamos impacientes!
Deposita aquí los residuos orgánicos: restos de comida, cáscaras de huevo, pieles de fruta y verdura, posos de café e infusiones, carne y pescado, pequeñas plantas y flores, servilletas usadas, cajas de cartón manchadas de comida…
A partir de ahora deposita aquellos residuos que no se puedan reciclar o no se puedan compostar. Polvo de barrer y pelos, cigarrillos, excrementos de animales, arena de gato, pañales, productos de higiene menstrual, toallitas húmedas, cepillos de dientes, útiles de escritura, chupetes, vajilla rota…
Gracias a tu colaboración utilizaremos los residuos depositados en el contenedor marrón para hacer compost. El compost es el resultado de transformar los desechos en nuevos recursos aprovechables para nuestro día a día, se trata de fertilizante natural. Se consiguen 350 kg de compost por cada 1.000 kg de basura orgánica. Además, un 15% de lo que se rechaza para compost se aprovecha para producir biogás, es decir, energía eléctrica renovable. El Centro Ambiental de Málaga será el encargado de esta transformación.
Evitas que aumenten los vertederos de la ciudad
Disminuyes los gases de efecto invernadero que se emiten al medio ambiente al acumularse menos residuos en el vertedero
Mejoras la calidad del aire reduciendo su contaminación
Generas compost de gran calidad para ser empleado como abono orgánico en agricultura y jardinería
Reduces el uso de fertilizantes químicos y abonos inorgánicos, mejorando así la calidad de los suelos
Ayudas a producir biogás, una energía renovable y amigable con el medioambiente
Mejoras la calidad y cantidad de reciclado de las otras fracciones (papel y cartón, plástico, vidrio y resto) al no contener materia orgánica
Descarga esta guía práctica sobre reciclaje para conocer qué residuo va en cada contenedor.
Descarga este cuaderno de juegos para los más pequeños de la casa.
Descarga este tríptico informativo para conocer toda la información sobre el nuevo contenedor.
Puedes preguntarle a Limasín cualquier duda sobre el contenedor marrón o llamarnos al 900 900 000